










Reunión COAPED del MAGA en El Progreso
En el salón de la Gobernación Departamental de El Progreso, se llevó a cabo la reunión del Comité de Operaciones Agrícolas y Pecuarias Departamentales (COAPED) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Temas abordados:
Presentación de la agenda de actividades 2025.
Programación de capacitaciones a nivel departamental para fortalecer el sector agrícola.
Revisión del estatus fitosanitario del departamento.
Evaluación del estatus zoosanitario en la región.
La reunión contó con la presencia de la Gobernadora Departamental, Dra. Karoll Paredes, quien reiteró su compromiso con el sector agrícola y expresó su total respaldo a los extensionistas, motivándolos a brindar lo mejor de sí para seguir apoyando a los agricultores del departamento en este nuevo año.

Supervisión de proyectos en Guastatoya, El Progreso
La Gobernadora Departamental, Dra. Karoll Paredes, junto al Director Municipal de Planificación (DMP) de Guastatoya y el Director Ejecutivo de CODEDE, realizó visitas de supervisión a los proyectos en ejecución en el municipio de Guastatoya.Proyectos supervisados:
Mejoramiento del Centro Universitario de El Progreso, Barrio El Porvenir.
Ampliación del sistema de alcantarillado pluvial, sector La Federal, Barrio El Porvenir.
Mejoramiento de la escuela preprimaria Colonia Nueva Vida, Barrio El Porvenir.





Reunión COAPED del MAGA en El Progreso
En el salón de la Gobernación Departamental de El Progreso, se llevó a cabo la reunión del Comité de Operaciones Agrícolas y Pecuarias Departamentales (COAPED) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA).
Temas abordados:
Presentación de la agenda de actividades 2025.
Programación de capacitaciones a nivel departamental para fortalecer el sector agrícola.
Revisión del estatus fitosanitario del departamento.
Evaluación del estatus zoosanitario en la región.
La reunión contó con la presencia de la Gobernadora Departamental, Dra. Karoll Paredes, quien reiteró su compromiso con el sector agrícola y expresó su total respaldo a los extensionistas, motivándolos a brindar lo mejor de sí para seguir apoyando a los agricultores del departamento en este nuevo año.

Supervisión de proyectos en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso
La Gobernadora Dra. Karoll Paredes realizo visitas de supervisión acompañada por el señor alcalde Byron Aguilar y el director ejecutivo del CODEDE, los proyectos en ejecución en el municipio de San Agustín Acasaguastlán, los cuales son financiados con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural (CODEDE).
Proyectos supervisados:
Construcción del Instituto Básico en Barrio Guaytán, cabecera municipal. Un espacio clave para fortalecer la educación en la comunidad.
Mejoramiento del Puesto de Salud en Aldea El Rancho. Mejor infraestructura para garantizar un mejor acceso a los servicios de salud.
Construcción del puente vehicular en Caserío El Morro, Aldea El Jute de La Cobana. Una obra fundamental para la conectividad y movilidad de los habitantes.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, seguimos comprometidos con el desarrollo de nuestras comunidades, asegurando que estos proyectos avancen y beneficien a la población.





Supervisión de proyectos en Morazán, El Progreso.
La Gobernadora Dra. Karoll Paredes realizo visitas de supervisión acompañada por el señor alcalde Marco Tulio Arriaza y el director ejecutivo del CODEDE, varios proyectos en el departamento de El Progreso, los cuales están siendo ejecutados con fondos del Consejo Departamental de Desarrollo Urbano y Rural (CODEDE).
Proyectos supervisados en Morazán, El Progreso:
Caserío Los Regadillos, Aldea Marajuma: Verificación de avances en el mejoramiento del sistema de riego, una infraestructura clave para la producción agrícola y el desarrollo del departamento.
Escuela de Marajuma: Evaluación del techado de la cancha y del mejoramiento del puesto de salud, garantizando mejores condiciones para la educación y salud de la comunidad.
Aldea Gallegos, Morazán: Supervisión del mejoramiento del sistema de agua potable, asegurando el acceso a este recurso vital para los pobladores.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo de nuestras comunidades, garantizando el cumplimiento y avance de cada proyecto.

Primera reunión UTD 2025 en El Progreso
Se llevó a cabo la primera reunión de la Unidad Técnica Departamental (UTD) en el salón de Gobernación Departamental de El Progreso, con el objetivo de coordinar y planificar las acciones para el presente año.
Durante la reunión se abordaron los siguientes temas clave:
Calendario de reuniones UTD y CODEDE 2025.
Funciones del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural.
Socialización del Decreto 36-2024: Ley del Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado para el ejercicio fiscal 2025.
Socialización del oficio del Ministerio de Finanzas Públicas.
Validación del PEI y POM del CODEDE.
Presentación de puntos para la conformación de la agenda del CODEDE enero 2025.
Acuerdos y compromisos establecidos.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso reafirmamos nuestro compromiso de coordinar esfuerzos que beneficien a nuestro departamento, trabajando de la mano con las instituciones involucradas en el desarrollo de nuestra región.






Coordinando esfuerzos para el paso seguro de la Caravana del Zorro, edición No. 64, por nuestro Departamento de El Progreso.
Se llevó a cabo una reunión de coordinación previa a la Caravana del Zorro, que se realizará el próximo sábado 1 de febrero. Esta reunión fue convocada por nuestra Gobernadora Departamental, Dra. Karoll Paredes, con el objetivo de garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de los peregrinos que transitarán por nuestro departamento rumbo a Esquipulas.
En esta reunión participaron:
CONRED
Comisario de la PNC
Representantes de la PNC de Tránsito
Ministerio de Salud Pública
PROVIAL
Bomberos Municipales Departamentales de El Rancho
Puntos tratados:
Estrategias para mitigar accidentes.
Logística y ubicación de puntos de apoyo.
Coordinación de orden y seguridad a cargo de PROVIAL y PNC.
Se acordó incrementar los puntos de apoyo.
Se programó una segunda reunión para definir los últimos detalles de la estrategia de apoyo, reafirmando el compromiso de todas las instituciones involucradas para garantizar una caravana segura y ordenada.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, seguimos trabajando para garantizar la seguridad de todas las personas peregrinas.

Apoyando a nuestros agricultores de Sanarate El Progreso.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa fortaleciendo la producción agrícola en nuestro departamento con la entrega de insumos esenciales. En esta jornada, 1091 agricultores del municipio de Sanarate fueron beneficiados con:
2 quintales de abono químico (urea) por familia.
Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de los cultivos, aumentar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de nuestras comunidades.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, trabajamos de la mano con el MAGA para que más familias reciban estos beneficios y puedan seguir contribuyendo al desarrollo agrícola de nuestra región.





Gobernación departamental de el progreso
La Dra. Karoll Paredes Gobernadora Departamental, estuvo presente junto Sebastián Morales Carrera, alcalde de Sansare la entrega de alimentos que se realiza a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN). En el municipio de Sansare, El Progreso se entregó un total de 2,971 raciones de alimentos.
Esta iniciativa se llevó a cabo como parte de los esfuerzos de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional -COMUSAN- para asegurar la alimentación de las familias que se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria y nutricional.
Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional-SES

Apoyando a nuestros agricultores de San Cristóbal Acasaguastlán, El Progreso.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa fortaleciendo la producción agrícola en nuestro departamento con la entrega de insumos esenciales.
En esta jornada, 381 agricultores del municipio de San Cristóbal Acasaguastlán fueron beneficiados con:
2 quintales de abono químico (urea) por familia.Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de los cultivos, aumentar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de nuestras comunidades.Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, trabajamos de la mano con el MAGA para que más familias reciban estos beneficios y puedan seguir contribuyendo al desarrollo agrícola de nuestra región.





Apoyo directo a las familias agricultoras de Guastatoya, El Progreso
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria (VISAN), con el apoyo de autoridades locales y departamentales, realizó la entrega de insumos agrícolas como parte del programa Bono Campesino en su modalidad de autoconsumo. Cada una de las 100 familias beneficiadas recibió:
2 bolsas de semilla de maíz ICTA B7
Una bolsita de semillas de hortalizas
Herramientas agrícolas: pala, azadón con cabo, y colima.
Este esfuerzo conjunto busca:
Fortalecer la producción agrícola de autoconsumo.
Mejorar la seguridad alimentaria de las familias beneficiadas.
Brindar herramientas clave para cultivos sostenibles.
Municipalidad de Guastatoya

Apoyando a nuestros agricultores de San Antonio La Paz, El Progreso.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa fortaleciendo la producción agrícola en nuestro departamento con la entrega de insumos esenciales.
En esta jornada, 882 agricultores del municipio de San Antonio La Paz fueron beneficiados con:
2 quintales de abono químico (urea) por familia.
Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de los cultivos, aumentar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de nuestras comunidades.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, trabajamos de la mano con el MAGA para que más familias reciban estos beneficios y puedan seguir contribuyendo al desarrollo agrícola de nuestra región.



Apoyo directo a las familias agricultoras de San Antonio La Paz, El Progreso
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria (VISAN), con el apoyo de autoridades locales y departamentales, realizó la entrega de insumos agrícolas como parte del programa Bono Campesino en su modalidad de autoconsumo.
Cada una de las 100 familias beneficiadas recibió:
2 bolsas de semilla de maíz ICTA B7
Una bolsita de semillas de hortalizas
Herramientas agrícolas: pala, azadón con cabo, colima y piocha.
Una bomba de mochila
Este esfuerzo conjunto busca: Fortalecer la producción agrícola de autoconsumo.
Mejorar la seguridad alimentaria de las familias beneficiadas.
Brindar herramientas clave para cultivos sostenibles.





Apoyando a nuestros agricultores en Sansare, El Progreso
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa fortaleciendo la producción agrícola en nuestro departamento con la entrega de insumos esenciales.
En esta jornada, 564 agricultores del municipio de Sansare fueron beneficiados con:
2 quintales de abono químico (urea) por familia.
Este apoyo tiene como objetivo mejorar la calidad de los cultivos, aumentar la productividad agrícola y garantizar la seguridad alimentaria de nuestras comunidades.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, trabajamos de la mano con el MAGA para que más familias reciban estos beneficios y puedan seguir contribuyendo al desarrollo agrícola de nuestra región.

Apoyando a nuestros agricultores en Guastatoya, El Progreso
Hoy, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa entregando insumos esenciales para fortalecer la producción agrícola en nuestro departamento.
En esta ocasión, 401 familias del municipio de Guastatoya recibieron:
2 quintales de abono químico (urea)
Este apoyo tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo de nuestros agricultores, aumentar la productividad de sus cultivos y contribuir a la seguridad alimentaria de las comunidades.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, reafirmamos nuestro compromiso de trabajar en conjunto con el MAGA para garantizar que estos beneficios lleguen a quienes más lo necesitan.





Impulsando el trabajo de nuestros agricultores en El Jícaro
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) continúa beneficiando a las comunidades de El Progreso con la entrega de insumos clave para fortalecer la producción agrícola y garantizar la seguridad alimentaria.
En el municipio de El Jícaro, 100 kits agrícolas fueron entregados, los cuales incluyen:
Herramientas esenciales para el trabajo en el campo.
Semillas de maíz y hortalizas de alta calidad.
Este incentivo es un apoyo fundamental para nuestros agricultores, quienes con esfuerzo y dedicación trabajan para garantizar la alimentación de sus familias y el desarrollo de nuestra región.
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, seguimos coordinando esfuerzos con el MAGA para fortalecer el campo y brindar más oportunidades a quienes trabajan la tierra.

Apoyo directo a las familias agricultoras de Morazán El Progreso
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria (VISAN), con el apoyo y acompañamiento de autoridades locales y departamentales, realizó la entrega de insumos agrícolas como parte del programa Bono Campesino en su modalidad de autoconsumo.
Cada una de las 100 familias beneficiadas recibió:
2 bolsas de semilla de maíz ICTA B7
Una bolsita de semillas de hortalizas
Herramientas agrícolas: pala, azadón con cabo, colima y piocha.
Una bomba de mochila
Las comunidades beneficiadas de el Municipio de Morazán fueron:
Guacamayas
Portezuelo
Guapinol
Cerro Gordo
Este esfuerzo conjunto busca fortalecer la producción agrícola de autoconsumo, mejorar la seguridad alimentaria y brindar herramientas clave para que las familias puedan desarrollar sus cultivos de manera sostenible.
Agradecemos el compromiso y dedicación de las autoridades locales, departamentales y del MAGA para garantizar este importante apoyo a quienes más lo necesitan.




Inauguración de la Feria de Guastatoya, El Progreso
¡La alegría y la tradición se hicieron presentes en la actividad de inauguración de la Feria de Guastatoya en honor al Señor de Esquipulas!
Desde la Gobernación Departamental de El Progreso, nos sentimos orgullosos de acompañar a la comunidad en este importante evento que reúne a familias y visitantes para celebrar nuestras raíces culturales y religiosas.
A continuación, compartimos algunas fotografías de esta hermosa inauguración. ¡Gracias a todos los que hicieron posible este gran inicio!
Te invitamos a participar en las diferentes actividades programadas durante la feria, disfrutando de manera responsable y en armonía.





Preparativos para la Feria de Guastatoya 2025
Con el objetivo de garantizar el éxito y la seguridad de las actividades de la Feria de Guastatoya, se llevó a cabo una importante reunión en el despacho del alcalde municipal de Guastatoya, José Herrera, con la participación de:
Dra. Karoll Paredes, Gobernadora Departamental de El Progreso.
Diana Ramos, Comisaria de la PNC y Jefa de Distrito 5 Nororiente.
Subcomisario Félix Cuja, Jefe de la Sección de Operaciones Comisaría 53.
Miembros de la logística municipal encargados de las diferentes actividades de feria.
En esta reunión se afinaron los últimos detalles para garantizar que todas las actividades se realicen de manera ordenada y segura.
Hacemos un llamado a todos los pobladores y visitantes a respetar la ley y disfrutar de las festividades de forma responsable, para evitar ser consignados.
La Feria de Guastatoya se celebra en honor a su patrono, el Señor de Esquipulas, y promete ser un evento lleno de alegría, tradición y cultura.
¡Los esperamos para disfrutar juntos de esta gran fiesta!

Se llevó a cabo la inauguración de la primera agencia de Servicios Financieros Cooperativa de Ahorro y Crédito COOITZÁ en el municipio de Morazán, El Progreso
Durante el evento se reconoció a migrantes y se entregaron becas a hijos de asociados, con un promedio arriba de 90 Puntos.
Durante el evento estuvieron presentes autoridades Municipales y Departamentales.





Inauguración del Proyecto de Mejoramiento de la Carretera RD-PRO-15
Nos complace anunciar la inauguración del Mejoramiento de la Carretera RD-PRO-15, en el tramo Aldea Las Ovejas KM 93.717 – Colonia Jorge Mario Barrios, Falla KM 90.500, El Jícaro, El Progreso.
Este importante proyecto fue posible gracias al Fondo Social de Solidaridad y al invaluable apoyo del Señor Alcalde José Francisco Mejía. Con esta mejora, se facilita el acceso y se fortalece la infraestructura vial en nuestra región.
El gobierno central, a través de la Doctora Karoll Paredes, reitera su compromiso con el desarrollo de El Progreso, apoyando a las comunidades y trabajando juntos por un futuro mejor.

¡Avances para el bienestar de nuestra gente!
Hoy, con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha ingresado a los municipios de El Progreso un total de 14,792 sacos de fertilizante que se estarán entregando a 7,396 beneficiados durante esta semana. Esta importante acción busca mejorar la producción agrícola y apoyar a nuestros agricultores en El Progreso.
Gracias al esfuerzo conjunto, más familias progresanas podrán contar con el insumo necesario para fortalecer su trabajo en el campo y mejorar sus cosechas.
La Gobernadora de El Progreso, Karoll Paredes, reitera su compromiso con el desarrollo agrícola y el bienestar de nuestras comunidades. ¡Seguimos trabajando por un El Progreso más fuerte y próspero!





Mesa de Diálogo: Gobernación Departamental El Progreso.
En el salón de la Gobernación Departamental se llevó a cabo una importante mesa de diálogo entre los vecinos de la Aldea Cucajol y representantes de la Minera El Sastre Rocas El Tambor, con el objetivo de fomentar el entendimiento y buscar soluciones conjuntas.
Durante la reunión contamos con la participación de:
– Karoll Paredes Zacarias, Gobernadora del Departamento de El Progreso.
– Núbere López, Alcalde Municipal de San Antonio La Paz.
– Representantes de instituciones clave como:
Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH)Procuraduría General de la Nación (PGN)CONREDMinisterio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN)Ministerio de Energía y Minas (MEM)¡Gracias a la voluntad de diálogo seguimos avanzando hacia soluciones que beneficien a nuestras comunidades y fortalezcan la convivencia!

Recorrido por Comunidades en Desarrollo – San Antonio La Paz
Realizamos un recorrido por las comunidades de Santa Cruz, Tierra Blanca y El Carrizo en San Antonio La Paz, como parte de los proyectos de desarrollo impulsados por la alianza tripartita entre la comunidad, la Municipalidad de San Antonio La Paz y Cementos Progreso.
Logros destacados:
Mejoras en viviendas con el programa HogaRES: Sustitución de pisos de tierra por pisos de cemento, beneficiando a 44 familias (más de 1,000 m² construidos).
Infraestructura en Santa Cruz:
Conducción de aguas grises mediante cajas de retención y pozos de absorción, beneficiando a 13 familias (65 personas).
Renovación del área de la cruz, recuperando un espacio cultural para la comunidad.
Educación en El Carrizo: Construcción de un aula para la escuela oficial rural mixta, beneficiando a 80 niños.
Durante el recorrido, contamos con la participación de:
Karoll Paredes Zacarias, Gobernadora del Departamento de El Progreso.
Núbere López, Alcalde Municipal de San Antonio La Paz.
Javier Fortín, Gerente de Licencia Social de Cementos Progreso.y miembros de la empresa Privada Cementos Progreso.





Décima Segunda Reunión Ordinaria del CODEDE El Progreso
Con el compromiso de fortalecer el desarrollo de nuestro departamento, se llevó a cabo la 12ª Reunión Ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE-.
Participaron activamente:
Gobernadora Departamental de El Progreso
Diputado del Distrito
Alcaldes Municipales
Representantes de la Sociedad Civil Organizada
Representantes de instituciones públicas del departamento
Durante esta importante sesión, se trataron temas clave para el avance y bienestar de nuestra comunidad:
Presentación del informe final del POA 2024
Comisiones de trabajo del CODEDE
Presentación de la agenda estratégica 2025 del CODEDE El Progreso
Avance de ejecución de los proyectos del ejercicio fiscal 2024
Informe final de gestión de riesgos
Socialización del manual de accesibilidad universal
Situación actual de salud en El Progreso
¡Juntos seguimos trabajando por un futuro mejor para todos los habitantes de El Progreso!


Se llevó a cabo el cierre del Curso de Cocina Navideña 2024, organizado como parte del Programa de Cursos Libres de la Fundación Carlos F. Novella, en las comunidades de Tierra Blanca y El Carrizo.
Cursos Libres promueve competencias técnicas, académicas, comerciales y productivas mediante capacitaciones enfocadas en el emprendimiento, contribuyendo así a la construcción de comunidades sostenibles.
En este evento contamos con la distinguida presencia de:
La Gobernadora Departamental de El Progreso, Dra. Karoll Paredes.
Consultor del INTECAP.
Miembros del COCODE de las aldeas El Carrizo y Tierra Blanca.
Representantes de Cementos Progreso y la Fundación Carlos F. Novella.
Coordinadora del Programa de Cursos Libres.
Participantes del curso de cocina de ambas comunidades.
Agradecemos el compromiso y participación de todos los involucrados en este proyecto, que fomenta el aprendizaje y la creación de oportunidades para mejorar la calidad de vida en nuestras comunidades. ¡Felicitamos a los graduados por su dedicación y esfuerzo!.
Décima Segunda Reunión Ordinaria de la Unidad Técnica Departamental -UTD-
Se llevó a cabo la Décima Segunda Reunión Ordinaria de la Unidad Técnica Departamental -UTD-, con la participación de representantes de diversas instituciones públicas establecidas en el departamento de El Progreso.
En esta importante reunión, se logró:
Socializar y aprobar la Agenda Estratégica del CODEDE para el año 2025, destacando los ejes y líneas estratégicas prioritarias que orientarán las acciones de las comisiones del CODEDE.
Presentar los avances del POA 2024 por parte de los coordinadores de las distintas comisiones, resaltando que la mayoría ha cumplido satisfactoriamente las actividades programadas.
Agradecemos el compromiso de todas las instituciones que forman parte de este esfuerzo, trabajando en conjunto para el desarrollo integral de nuestro departamento.




El 3 de diciembre, se conmemoro el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto hacia todas las personas.
En la Gobernación Departamental de El Progreso, trabajamos para promover acciones que fortalezcan la integración y participación plena de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de nuestra sociedad.
La inclusión no es un acto de caridad, es un derecho de todos.
Segamos construyendo un departamento donde la diversidad sea nuestra mayor fortaleza.

XVIII Asamblea de la Mesa Técnica Agroclimática – El Progreso.
En el salón de la Gobernación Departamental de El Progreso, se llevó a cabo la XVIII Asamblea de la Mesa Técnica Agroclimática (MTA), contando con la participación de la Gobernadora, Dra. Karoll Paredes.
Objetivo del evento:
Dar a conocer la perspectiva climática para los meses de noviembre, diciembre 2024 y enero 2025, analizar el impacto de la variabilidad climática en el sector agropecuario y, con ello, capacitar y empoderar a los productores y proveedores del departamento.
Este encuentro es clave para fortalecer el conocimiento y la resiliencia del sector agropecuario frente a los retos climáticos, garantizando así un desarrollo sostenible para nuestra región.
¡Juntos por el progreso del agro en nuestro departamento!




El día de hoy se llevó a cabo la Reunión Ordinaria de la Comisión Departamental de Prevención de la Violencia y el Delito, en la cual se abordaron temas clave para el desarrollo y la seguridad del departamento.
Durante la jornada, se socializó:
El cumplimiento del Plan Operativo Anual 2024, destacando los avances alcanzados en beneficio de nuestra población.
La importancia de incluir temas de inclusión dentro de las actividades que realiza cada institución, fomentando un enfoque integral y participativo.
Propuestas para el Plan Operativo 2025, orientadas a fortalecer un trabajo coordinado y efectivo para nuestra comunidad.
Prevención y seguridad:
Se discutieron acciones estratégicas para la prevención de la violencia y la reducción de la incidencia delictiva en el departamento, reafirmando nuestro compromiso de construir un entorno más seguro para todos.
Trabajando juntos por El Progreso:
Con la colaboración de la Gobernadora Dra. Karoll Paredes, instituciones y organizaciones seguimos avanzando hacia un departamento más inclusivo, seguro y con oportunidades para todos.
Décima Primera Reunión Ordinaria del CODEDE El Progreso
Se llevó a cabo la 11ª Reunión Ordinaria del Consejo Departamental de Desarrollo -CODEDE- con la activa participación de: Alcaldes Municipales
Representantes de la Sociedad Civil Organizada
Representantes de distintas instituciones públicas del departamento de El Progreso
Durante la sesión, se abordaron temas clave:
Puntos Resolutivos 04-2024 y 05-2024 del CONADUR
Se presentó la nueva tipología de proyectos e instrucciones para orientar las acciones hacia la reducción de brechas de desarrollo y el logro de resultados estratégicos a mediano y largo plazo.
Resultados de la Encuesta Nacional de Empleo e Ingresos (ENEI)
El INE compartió datos actualizados a nivel nacional sobre empleo e ingresos, fundamentales para la planificación departamental.
Situación de Salud en El Progreso
La Dirección Departamental de Salud destacó importantes avances, entre ellos que nuestro departamento ocupa el segundo lugar nacional en cobertura de vacunación canina
Avances de proyectos ordinarios y extraordinarios
Se discutió el progreso en la emisión de opinión técnica de los proyectos vinculados a la ampliación presupuestaria según el Decreto 17-2024 del Congreso de la República.
Seguimos trabajando juntos para construir un El Progreso más desarrollado y equitativo para todos.





Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 
25 de noviembre, alzamos la voz para decir NO a la violencia contra las mujeres y niñas.
La violencia no solo deja marcas físicas, sino también emocionales. Es nuestra responsabilidad, como sociedad, crear un entorno seguro, justo y lleno de respeto para todos.
Eduquemos, escuchemos y actuemos. Estos son pasos esenciales para erradicar este problema. Juntos podemos construir un mundo donde cada mujer sea valorada, respetada y libre de violencia.
Esta tarde-noche, se llevó a cabo una sensacional caminata en la calle principal de Guastatoya, El Progreso, conmemorando el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La caminata, que comenzó en La Pilita y culminó en el parque central de Guastatoya, contó con la participación de diversas instituciones y mujeres unidas, quienes se unieron para mostrar que juntas somos más fuertes y que todo es posible.
Denuncia, apoya, acompaña.
Ni una más, ni una menos.
Hagamos el cambio posible.
3er. Taller Consultivo en Zacapa sobre las Causas de la Migración Irregular
Esta mañana, en el departamento de Zacapa, se llevó a cabo el Taller Consultivo en los Territorios sobre las Causas de la Migración Irregular. Esta actividad, organizada por el Consejo Nacional de Atención al Migrante de Guatemala (CONAMIGUA), tiene como objetivo generar un espacio de coordinación interinstitucional y multisectorial para analizar y abordar de manera preventiva las causas de la migración irregular en Guatemala.
En este importante evento participaron representantes de las regiones:
• Nororiente: Chiquimula, Zacapa y El Progreso
• Suroriente: Jutiapa y Jalapa
La Gobernadora, Dra. Karoll Paredes, estuvo presente contribuyendo al análisis y discusión de los temas planteados.
¿Qué buscamos con este taller?
Analizar las causas y efectos de la migración irregular en la región
Proponer soluciones con un enfoque preventivo y sostenible
Fomentar la coordinación entre sectores para implementar acciones efectivas.
Gracias a estas iniciativas, avanzamos juntos hacia una mejor comprensión de los factores que impulsan la migración y fortalecemos las estrategias para construir un futuro con más oportunidades para nuestra gente.



Reunión de la Comisión Departamental de la Mujer
Esta mañana, en el salón de reuniones de la Gobernación Departamental de El Progreso, se desarrollo la Reunión de la Comisión Departamental de la Mujer y la Red Departamental de Direcciones Municipales de la Mujer, encabezada por la Gobernadora Departamental, Dra. Karoll Paredes y la Licenciada Blanca Rodriguez de la Secretaria Presidencial de la Mujer.
Objetivo principal: Fortalecer las capacidades de las y los integrantes de la Comisión de la Mujer y las Direcciones Municipales para aprovechar sus espacios estratégicos, con el propósito de reducir las brechas de inequidad entre hombres y mujeres, tanto a nivel sectorial como territorial.
Llamado al trabajo en conjunto: La Gobernadora destaca la importancia de trabajar de la mano, con claridad en los objetivos y un fuerte sentido de solidaridad. Cada acción cuenta, y todas las instituciones deben cumplir su compromiso con el pueblo, ayudando a que más mujeres entiendan y enfrenten sus problemáticas.
Más apoyo, más impacto: Se invita a todas y todos a generar más organizaciones y redes que impulsen la equidad y brinden mayores oportunidades para las mujeres en el departamento.
¡Sigamos trabajando unidos por un El Progreso más justo y equitativo!




¡Felicidades, Kryssthell de León Alegría!
Nos llena de orgullo anunciar que nuestra talentosa paisana, Kryssthell de León Alegría, se coronó como ganadora del Concurso Nacional Guate Paz 2024 en la categoría Juvenil. Para poder llegar a este día, ella clasifico en la etapa comunitaria y luego en la etapa regional como primer lugar y este martes, Kryssthell brilló en el escenario del Parque Erick Barrondo, demostrando su talento y pasión frente a un público nacional.
Invitamos a todos los progresanos a dejar sus mensajes de felicitación para Kryssthell, quien nos llena de orgullo con este gran logro.
¡Felicitaciones, Kryssthell! Que este sea el inicio de muchos triunfos más en tu vida.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA)
inició, este martes 19 de noviembre, la entrega de Alimentos. Por Acciones (APA) a 1843 familias de la comunidad de Aristondos de Morazán, El Progreso, acción que concluye este Jueves 21 y cuyo propósito es fortalecer la seguridad alimentaria de las diferentes comunidades en el país.
Cada familia del programa APA, recibe los alimentos como incentivo por realizar proyectos comunitarios que fomentan el desarrollo rural sostenible y la seguridad alimentaria. En el caso de Aristondos, los beneficiarios se dedicaron a realizar siembra de arbolitos, terrazas, huertos, acequias, barreras vivas, barreras muertas.
Por esta acción recibieron alimentos como arroz, maíz, frijol, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y mezcla de harina de maíz. Estos mejoran la dieta diaria de las familias y reducen el riesgo de la inseguridad alimentaria.
La entrega fue coordinada por el equipo del Departamento de Alimentos por Acción del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN). Es así como se avanza en el cumplimiento del primer objetivo estratégico del Plan «Una nueva siembra para el agro de Guatemala», que busca incrementar la productividad, disponibilidad y acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.




La Dra. Karoll Paredes Gobernadora Departamental, estuvo presente junto a Edgar Humberto Castañeda Ruano, Alcalde de San Cristóbal Acasaguastlan, el diputado del distrito Cesar Rodas, el jefe de Sede Departamental MAGA El Progreso el ING. Boris Mauricio Herrera Chacón y Saira Coronado Delegada Municipal de SESAN de San Cristóbal Acasaguastlan en la entrega de alimentos que se realiza a través del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN). En el municipio de San Cristóbal Acasagustlan, El Progreso se entregará un total de 2,883 raciones de alimentos. El día de hoy se entregaron 900 raciones en la comunidad de Estancia de la Virgen.
Esta iniciativa se llevó a cabo como parte de los esfuerzos de la Comisión Municipal de Seguridad Alimentaria y Nutricional -COMUSAN- para asegurar la alimentación de las familias que se encuentran en condiciones de inseguridad alimentaria y nutricional.
Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional-SESAN Gracias a este esfuerzo conjunto, hemos podido brindar apoyo y esperanza a quienes más lo necesitan en estos tiempos difíciles. Agradecemos a todos los involucrados por su dedicación y compromiso para hacer posible esta acción solidaria. ¡Juntos, somos más fuertes!
REUNIÓN ORDINARIA DE LA RED DEPARTAMENTAL CONTRA LA VIOLENCIA SEXUAL, EXPLOTACIÓN Y TRATA DE PERSONAS
El día de hoy se llevó a cabo la reunión ordinaria de la Red Departamental contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas de El Progreso, en la cual se presentaron los datos estadísticos sobre personas informadas acerca de estos delitos, correspondientes al periodo de febrero a noviembre.
Se destacó un aumento en los casos y denuncias de este flagelo, lo que reafirma la necesidad de continuar fortaleciendo las acciones de prevención y atención en nuestras comunidades.
Como cierre de actividades de la Red VET, se realizó una actividad enfocada en la salud mental y un proceso de capacitación sobre violencia sexual, reafirmando nuestro compromiso con la protección y bienestar de los más vulnerables.
La reunión contó con la presencia de la Gobernadora Departamental, Dra. Karoll Paredes y delegados de diversas dependencias de El Progreso.




En un evento sin precedentes, el Presidente de Guatemala Dr. Bernardo Arévalo se reunió con todos los gobernadores y gobernadoras del país, destacando la participación activa y el liderazgo de las mujeres en la política guatemalteca. De las 22 gobernaciones, 10 están lideradas por mujeres, lo que representa un avance significativo en la representación femenina en puestos de decisión.
Durante el encuentro, se discutieron temas cruciales para el desarrollo del país, como la economía, la seguridad, la educación y la salud pública.
El Presidente enfatizó la importancia de la colaboración entre los gobiernos departamentales y la administración central para enfrentar los retos actuales y futuros.
La presencia de las gobernadoras fue un eje central de la reunión. Cada una de ellas compartió sus experiencias y estrategias exitosas, subrayando cómo su liderazgo ha impactado positivamente en sus comunidades. La Gobernadora de El Progreso Karoll Paredes afirmó: «Nuestro compromiso es trabajar transparentemente no solo por nuestros departamentos, sino por el bienestar de toda Guatemala, la diversidad en el liderazgo es clave para construir un futuro más equitativo.»
entrega de Alimentos Por Acciones (APA)
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA) inició, este martes 12 de noviembre, la entrega de Alimentos Por Acciones (APA) a 859 familias de Sansare, El Progreso, acción que concluye este miércoles 13 y cuyo propósito es fortalecer la seguridad alimentaria de las diferentes comunidades en el país.
Cada familia del programa APA, recibe los alimentos como incentivo por realizar proyectos comunitarios que fomentan el desarrollo rural sostenible y la seguridad alimentaria. En el caso de Sansare, los beneficiarios se dedicaron a realizar abono orgánico.
Por esta acción recibieron alimentos como arroz, maíz blanco, frijol negro, aceite vegetal, sal yodada, hojuelas de avena, azúcar y mezcla de harina de maíz y soya fortificada. Estos mejoran la dieta diaria de las familias y reducen el riesgo de la inseguridad alimentaria.
La entrega fue coordinada por el equipo del Departamento de Alimentos por Acción del Viceministerio de Seguridad Alimentaria y Nutricional (VISAN). Es así como se avanza en el cumplimiento del primer objetivo estratégico del Plan «Una nueva siembra para el agro de Guatemala», que busca incrementar la productividad, disponibilidad y acceso físico y económico a los alimentos de manera oportuna.

